La obra de Chirino espera al jurado 2016
 
								
				
				http://www.laprovincia.es/las-palmas/2011/06/04/obra-chirino-espera-jurado-2016/377537.html
El artista canario se muestra emocionado de que cuatro de sus esculturas presidan la calle Triana desde ayer
TERESA GARCÍA El Pensador, Raíz, Mediterránea y Espiral del Viento, todas  ellas esculturas de gran porte surgidas de la imaginación del escultor canario  Martín Chirino, reinan desde ayer en el corazón de la capital grancanaria. La  calle mayor de Triana ha sido el escenario elegido para llevar a cabo la primera  exposición de obras de Chirino que se realiza en su ciudad natal y el objetivo  no es otro que potenciar la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a la  Capitalidad europea. De hecho, será uno de los escenarios que visitarán esta  tarde los cuatro miembros del jurado que elegirá la Capital Cultural de Europa  de 2016. Ente hoy y mañana evaluarán si esta ciudad tiene capacidad para  desarrollar el proyecto que ha presentado.
La inauguración de la  exposición se convirtió ayer en un gran acontecimiento artístico al que  acudieron numerosos creadores y representantes de la vida cultural y social  canaria. Martín Chirino se mostró "emocionado" y "eufórico" al ver sus  esculturas en la calle Triana. "Es insólito", sostuvo, "nunca había sucedido  esto. Estoy en pleno estado de euforia y, sobre todo, me recompensa mucho.  Pienso que realmente he vivido mucho tiempo, con muchas dificultades, pero  volver a mi tierra y ver este agasajo, lo agradezco mucho".
Preguntado  sobre lo que ha tardado su ciudad natal en reconocer el valor de la obra de su  artista más internacional, el escultor respondió que en Canarias "ya se sabe,  todo va una hora después. Va todo más lento". Para arropar a Martín Chirino  acudieron numerosos artistas, entre ellos, Leopoldo Emperador y Manolo González;  el vicerrector de Investigación de la Universidad de Las Palma de Gran Canaria  (ULPGC), Fernando Real y el alcalde en funciones de la ciudad, Jerónimo  Saavedra. También estuvieron, entre otros, la concejala del Partido Popular Pepa  Luzardo; el consejero de Editorial Prensa Ibérica Guillermo García-Alcalde y el  director artístico de la candidatura 2016, Juan Cambreleng, quien expresó su  convencimiento de que la capital grancanaria tiene muchas posibilidades de ganar  a sus competidoras San Sebastián, Zaragoza, Burgos, Córdoba y  Segovia.
Participación
Cambreleng realizó un llamamiento a los  ciudadanos para que acudan esta tarde y mañana a los actos que se convocarán  para el jurado europeo. "Hace falta que la gente vibre y que se muestre  partidaria de la capitalidad y también simpática y acogedora, como lo es  normalmente", señaló el director artístico, quien resaltó que exposiciones de  artistas de la talla de Chirino son "muy importantes" para resaltar la categoría  de la actividad cultural de la ciudad, que además es "altamente intensa".  "Nuestra candidatura", dijo, "no es artificial. Está basada en la realidad. Hay  muchas cosas que mejorar, porque tenemos muchos problemas, pero 2016 nos puede  ayudar a superarlo. Estoy convencido de que debemos ganar, porque en justicia  nos corresponde".
La delegación del jurado, presidida por Manfred  Gaulhofer, viene a comprobar, según Cambreleng, si la ciudad "tiene capacidad  para llevar a cabo" el proyecto cultural que ha presentado. En la batalla por la  capitalidad, Las Palmas de Gran Canaria tiene, a su juicio, dos bazas  importantes: "La actividad cultural, que no la iguala el resto de ciudades,  candidatas y nuestra ubicación geográfica. Estamos lejos de Europa, pero somos  Europa, y al mismo tiempo estamos a 70 millas de África y en el camino hacia  América".
 
       
		
0 comentarios